fbpx

Chinches en Colegios y Guarderías: Protocolo de Actuación Profesional

por | Jul 21, 2025 | plagas y enfermedades

En los últimos años, la presencia de chinches en centros educativos ha aumentado de manera preocupante. Los colegios y guarderías, espacios de alta concurrencia y rotación, se han convertido en lugares especialmente vulnerables a la aparición de esta plaga.

A continuación, te explicamos por qué es fundamental actuar de forma inmediata ante cualquier indicio, cómo lo hacemos desde nuestra empresa y qué pasos debes seguir si sospechas de una infestación en tu centro educativo.

En Xter Plagas, especialistas en control de plagas en Barcelona, abordamos esta problemática con soluciones rápidas, seguras y adaptadas al sector educativo.

Llámenos al 607 065 931, a la primera señal de chinches en Barcelona o alrededores, e iremos a ayudarlo.

¿Por qué pueden aparecer chinches en colegios y guarderías?

Aunque tradicionalmente se asocia a las chinches con entornos domésticos o turísticos, los centros educativos no están exentos. Las causas más comunes de infestación en colegios y guarderías incluyen:

  • Alta rotación de personas: alumnos, profesores, personal externo, visitas, proveedores.
  • Materiales compartidos: mochilas, mantas, cojines, uniformes, juguetes de tela.
  • Movilidad urbana: los niños pueden traer las chinches desde casa, transportes o actividades extraescolares.
  • Entornos cerrados y con calefacción: ideales para su desarrollo y reproducción.

Una vez dentro, las chinches se esconden en rendijas de muebles, colchones de siesta, esquinas de paredes, mochilas o alfombras, reproduciéndose de forma rápida si no se detectan a tiempo.

El protocolo profesional de Xterplagas ante chinches en centros educativos

En Xterplagas, contamos con una metodología adaptada específicamente a colegios, guarderías, escuelas infantiles y cualquier entorno con presencia infantil. Nuestro protocolo garantiza no solo la erradicación de la plaga, sino la máxima seguridad para alumnos, profesorado y familias.

chinches escuelas barcelona

1. Inspección técnica especializada

Antes de cualquier actuación, nuestros técnicos se desplazan al centro para:

  • Confirmar si se trata de chinches y no de otra plaga (como pulgas o ácaros).
  • Determinar el nivel de infestación.
  • Detectar los puntos críticos y posibles vías de entrada o contagio.
  • Establecer zonas de riesgo según el uso (aulas, vestuarios, zonas de descanso, almacenes…).

Esta primera inspección es gratuita si el centro contrata posteriormente el servicio de tratamiento.

2. Informe y planificación del tratamiento

Una vez detectada la plaga, elaboramos un informe detallado para la dirección del centro o responsables de mantenimiento, con:

  • Diagnóstico de situación.
  • Riesgos asociados.
  • Propuesta de tratamiento (productos, métodos, duración, número de visitas).
  • Recomendaciones previas (preparación de aulas, aislamiento de objetos, etc.).

3. Tratamiento profesional y seguro

Adaptamos el tratamiento según la gravedad del problema y la tipología del centro. Aplicamos métodos homologados por el Ministerio de Sanidad, entre ellos:

  • Nebulización o pulverización localizada: uso de insecticidas profesionales de baja toxicidad.
  • Tratamiento térmico en zonas específicas: ideal para eliminar huevos y adultos en textiles.
  • Uso de vapor seco a más de 100 ºC en alfombras, colchones y juguetes blandos.

Todos nuestros tratamientos están planificados para que los niños no entren en contacto con productos y puedan reincorporarse al centro en el menor tiempo posible.

4. Control post-tratamiento y seguimiento

Una semana después del tratamiento, realizamos una inspección de control para:

  • Verificar que no hay rastro de chinches vivos.
  • Repetir tratamiento si fuese necesario.
  • Emitir un informe final.

En caso de necesidad, ofrecemos un contrato de mantenimiento y revisiones periódicas.

¿Qué hacer si sospechas de chinches en el colegio o guardería?

Si detectas picaduras sospechosas en varios alumnos, se han encontrado insectos en aulas o hay quejas reiteradas de familias, es crucial:

  1. Avisar a la dirección del centro.
  2. Aislar las zonas donde se sospeche presencia.
  3. No mover muebles o materiales sin protección.
  4. Llamar a una empresa profesional.
  5. Informar a las familias con transparencia y medidas adoptadas.

Actuar con rapidez evitará que la plaga se extienda a otras aulas o incluso a los hogares de los alumnos.

¿Por qué confiar en Xterplagas?

  • Más de 15 años de experiencia en control de chinches en Barcelona.
  • Técnicos especializados y certificados.
  • Productos seguros y específicos para entornos escolares.
  • Intervención rápida y discreta.
  • Atención urgente 24h.

Nuestro objetivo no es solo eliminar la plaga, sino prevenir futuros brotes y proteger la salud de los más pequeños.

Preguntas frecuentes

¿Es legal cerrar un aula por presencia de chinches?

Sí, y de hecho es recomendable. La dirección del centro tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad sanitaria del alumnado. Cerrar preventivamente evita el contagio y facilita el tratamiento.

¿Pueden los niños llevar las chinches a casa?

Sí. Las chinches pueden esconderse en mochilas, chaquetas o prendas de ropa. Por eso es importante que las familias revisen la ropa de los niños y laven todo a más de 60 ºC si se detecta la plaga en el centro.

¿Cuánto tiempo deben estar cerradas las aulas tratadas?

Dependiendo del tratamiento, las aulas pueden reabrirse en 24 a 48 horas. En tratamientos térmicos o con vapor, el tiempo de espera es aún menor. Se da siempre un certificado de seguridad al finalizar.

4. ¿Cómo saber si la infestación ha sido eliminada completamente?

Nuestro equipo realiza una revisión técnica post-tratamiento. Solo se considera eliminada cuando no se detectan adultos, huevos ni signos de actividad. Además, damos garantía por escrito.

Advertencias y consejos

1. No guardes mochilas sobre alfombras ni camas

Las chinches pueden esconderse en mochilas. Si estas se apoyan en superficies blandas, pueden dejar huevos o adultos que luego se expandan al resto del mobiliario.

2. Evita usar colchones sin fundas protectoras

Especialmente en siestas de guardería. Usa fundas anti-chinches lavables, resistentes y fáciles de desinfectar periódicamente.

3. Realiza inspecciones periódicas

Al menos una vez cada trimestre, revisa rincones, zócalos, esquinas de paredes, cojines, alfombras, etc. Si hay antecedentes de chinches, aumenta la frecuencia.

4. No uses insecticidas domésticos

Los productos del supermercado no eliminan la plaga. Solo la dispersan, haciendo que se escondan más profundamente y dificulten su control. Siempre recurre a una empresa especializada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Control de plaga de hormigas en san cugat

Tibidabo eliminación de cucaracha Abril 2020

Raval eliminación de chinches Mayo 2020

Abrir chat
1
¿Qué plaga tienes?
Hola, ¿Qué plaga tienes?
Estamos trabajando todos los días,
Fin de semana urgencias, 24 horas.