Eliminar las cucarachas
Tener cucarachas en nuestros hogares u oficinas es una verdadera pesadilla, y matar cucarachas en Barcelona también se convierte en una gran lucha contra estos insectos rastreros.
Existen varios métodos o remedios caseros para matar cucarachas en Barcelona desde yemas de huevo con polvos bórax hasta trampas adhesivas de venta en droguerías.
Pero para poder matar cucarachas en Barcelona y eliminarlas de sus hogares siempre es recomendable que contrate un Profesional de Servicios Plaguicidas, ya que aquellos no solo van a matar cucarachas en Barcelona también encontrarán su nido y sus vías de ingreso a sus hogares.
Recuerde que para poder matar cucarachas en Barcelona y deshacernos de estos molestos insectos que rondan nuestros hogares es recomendable mantener un correcto orden y limpieza en sus hogares u oficinas.
Cómo matar cucarachas y ahuyentarlas para siempre
Uno de los insectos mas comunes en los hogares son las cucarachas, ya que se pueden esconder en diferentes superficies como grietas, agujeros, roturas y sobre todo en la cocina. Aquí encuentran alimentos desde comida hasta cualquier resto orgánico, grasa, restos de basura, etc., entregandoles un hogar, comida y calor que son los dos factores que necesita la cucaracha para poder vivir.
Las cucarachas son unos insectos especialmente resistentes, tienen una gran capacidad de supervivencia y adaptación a diversos tipos de entornos.
Si una plaga de cucarachas ha invadido tu hogar, debes saber que deshacerte de ellas no va a ser una tarea sencilla. Son plagas complicadas de eliminar, no obstante, vamos a enseñarte cuales son los mejores métodos para lograr eliminar cucarachas de tu casa en poco tiempo. ¡Lo conseguirás!
¿Te dan miedo estos insectos o simplemente te dan asco?
Aquí te damos unos buenos consejos sobre cómo matar cucarachas de forma segura. Especialmente de la cocina que son sus lugares favoritos por el alimento que aquí encuentran y su refugio durante el día, ya que es por la noche donde tienen mayor actividad y se pasean por todos los rincones de su vivienda.
Una de las formas es, en sus hogares mantener los electrodomésticos de la cocina limpios, sin restos de comida. Se debe evitar el consumo de alimentos en otras habitaciones de la vivienda que no sea el comedor o cocina. También es super importante aspirar o limpiar todas las noches la cocina y almacenar los alimentos en contenedores bien sellados. Utilice un bote de basura con tapa hermética y sacar o tirar las bolsas con basura cada noche esto también nos ayuda a que no tengamos cucarac sus hogares y así evitaremos que estos insectos tengan fuentes de alimentación.
Prevención y Control de la Cucaracha:
Trampa para cucaracha Productos Exclusivo
Manejar un protocolo de limpieza e higienizado del sector acorde a la sensibilidad de los productos procesados.
Control de insectos rastreros en forma semanal mediante insecticidas. Al ser un área con mucha agua, los insecticidas son lavados, por lo que su aplicación no debería ser menos a una semana.
Cucaracha Germánicas
Descripción de la plaga:
La Cucaracha Germánica o cucaracha rubia o alemana (Blattella germánica) es una especie de insecto blatodeo de la familia Blattellidae.
Generalmente asociada permanentemente a las viviendas y edificios, se refugia en lugares estrechos, húmedos y oscuros, donde los individuos esperan la oscuridad de la noche para iniciar su actividad.
Se reproduce sexualmente; las hembras llevan en el abdomen una ooteca durante varios días o semanas, hasta el momento en que poco antes de la eclosión de los huevos la abandonan. Las ninfas pasan por un proceso de mudas que puede llegar a tener de cinco a siete estadios.
Como se comporta una cucaracha
Son insectos muy gregarios, practican el canibalismo cuando pueden, pero generalmente se alimentan de restos y residuos alimentarios generados por las personas, y tienen especial predilección por los alimentos ricos en fécula como patatas, pan, harina, etc., por lo que es frecuente encontrarlas en los cajones del pan.
Blatella germánica
Es considerada como el paradigma de plaga que afecta a las instalaciones de manipulación de alimentos y las viviendas. El control de plagas en barcelona se basa exclusivamente en la aplicación de insecticidas que generalmente resulta efectivo durante algunas semanas o meses, por lo que es importante identificar las causas que favorecen la proliferación de esta especie en las instalaciones afectadas y dotar a sus propietarios de los conocimientos y aptitudes para reducir el riesgo de re-infestación.
Época de mayor actividad: Todo el año, ya que es una plaga del interior de las plantas (ambiente controlado)
Prevención y Control de la Cucaracha:
- Esta plaga es muy complicada de erradicar, así como la re contaminación es muy fácil. Es necesario sellar todas las grietas del piso, azulejos, reparar gomas de equipos, etc.
- Hay que mantener los pisos y muros libres de residuos.
- El tratamiento químico es indispensable para mantener controlada la plaga. Se deben aplicar insecticidas mediante aspersión (deja residualidad), ULV o Termoniebla (tratamiento espacial que baja carga) y cebos en gel para atacar los nidos (efecto dominó). Debido a la alta tasa reproductiva de las Cucaracha, a la gran cantidad de lugares de procreación, a la alta cantidad alimento disponible y al lavado continuo que arrastra el insecticida residual, es necesario que estos tratamientos se realicen semanalmente .
Cucaracha Oriental
Descripción de la plaga
La Cucaracha Oriental, La longitud de la hembra es de aproximadamente 3 cm ., mientras que los machos miden 2,5 cm . No tienen capacidad de volar. La hembra acarrea la ooteca (vaina con huevos en su interior) durante aproximadamente 30 horas, depositándola luego en algún lugar protegido, cercano a alimento.
Cada hembra es capaz de producir 8 ootecas, cada una contendrá alrededor de 16 compartimentos en los que durante 60 días se desarrollará el embrión hasta la eclosión de las ninfas. Las ninfas mudarán de 7 a 10 veces hasta completar su ciclo en 1 año aproximadamente.
Sus hábitos alimenticios se asocian comúnmente, tanto en interiores como en exteriores, con materia orgánica en descomposición. En general se asocia a ambientes húmedos, oscuros y fríos como, por ejemplo, debajo de hojas en patios sombreados, drenajes, sótanos, etc. Su actividad es durante todo el año.
Época de mayor actividad: Todo el año.
Cucaracha Americana
La cucaracha americana (Periplaneta americana) es una de las especies de insectos más grandes que vive en estrecha proximidad con los humanos. De rápido crecimiento y alta fecundidad, este insecto es una plaga con recursos: puede regenerar sus tejidos dañados, posee receptores del olor extremadamente desarrollados y un sistema inmunitario envidiable.
Las cucarachas generalmente viven en áreas húmedas e insalubres y son particularmente aficionadas a los alimentos fermentados; por lo tanto, tienen numerosas posibilidades de estar expuestas a microbios y patógenos.
Esta cucaracha es, entre las comúnes, la que tiene un mayor tamaño corporal, hasta alcanzar los 53 mm de largo. Muda entre 6 y 14 veces antes de completar la metamorfosis y tiene uno de los ciclos vitales más extensos entre estos insectos, aproximadamente 700 días.
La cucaracha americana (Periplaneta americana)
Es una de las especies de insectos más grandes que vive en estrecha proximidad con los humanos. De rápido crecimiento y alta fecundidad, este insecto es una plaga con recursos: puede regenerar sus tejidos dañados, posee receptores del olor extremadamente desarrollados y un sistema inmunitario envidiable.
Las cucarachas generalmente viven en áreas húmedas e insalubres y son particularmente aficionadas a los alimentos fermentados; por lo tanto, tienen numerosas posibilidades de estar expuestas a microbios y patógenos.
Esta cucaracha es, entre las comúnes, la que tiene un mayor tamaño corporal, hasta alcanzar los 53 mm de largo. Muda entre 6 y 14 veces antes de completar la metamorfosis y tiene uno de los ciclos vitales más extensos entre estos insectos, aproximadamente 700 días.
Las cucarachas son omnívoras
También gregarias, saprófagas y nocturnas. Para sobrevivir necesitan condiciones de hábitat; calor, humedad, alimento y refugio, donde la red de alcantarillados reúne gran parte dichas condiciones. Por su gran capacidad de adaptación y de desplazamiento, se constituyen en el vector mecánico de gran cantidad de gérmenes (estreptococos, salmonella) que contaminan alimentos para el consumo humano.
Por su origen tropical y hábito nocturno, las cucarachas se encuentran de preferencia en lugares oscuros, tranquilos, húmedos y cálidos, como en hoteles, restaurantes, hospitales, viviendas, plantas procesadoras de alimentos y bebidas, supermercados. Tienen especial predilección por los alimentos con alto contenido en azúcares, carne, productos lácteos y de origen vegetal.
Las cucarachas hembras
ponen entre 12 y 50 huevos en pequeñas cápsulas llamados otecas, cápsula que es resistente a TODOS los insecticidas conocido, la unica manera de sacarlos de sus hogares, es pasar una aspiradora.
Las cucarachas DICTIOPTEROS BLATOIDEOS
Que se caracterizan por ser insectos esencialmente terrestres, de dimensiones medianas o grandes, que viven predominantemente en las regiones tropicales o subtropicales. Son insectos caminadores que casi no vuelan y muchos tienen las alas reducidas o ausentes, principalmente las hembras. Las patas son todas iguales con coxas largas y tarsos de cinco artejos. Tienen las antenas largas y filiformes con numerosos artejos. El aparato bucal es masticador. Las alas anteriores son más estrechas y endurecidas que las posteriores. En las ninfas hay rudimentos alares. Al final del cuerpo presentan cercos cortos y pluriarticulados.
Existen tres especies importantes de cucarachas en el medio urbano:
BLATELLA GERMANICA
CUCARACHA DE COCINA. CUCARACHA RUBIA O ALEMANA
Extendida por todo el mundo sin que se conozca su origen exacto, ya que solo se conoce en estado doméstico. En las poblaciones especialmente en hoteles, restaurantes, panaderías, así como en los puertos, Ataca los productos alimenticios. Actividad nocturna. Los dos sexos pueden volar. Los adultos de estas cucarachas se pueden diferenciar del resto de las cucarachas por su medida (que es más inferior a la de las otras dos cucarachas). Igualmente se puede diferenciar de la cucaracha oriental por su color amarillento o marrón claro, a diferencia del color negro de la cucaracha oriental.
La cucaracha alemana es, sin duda , la cucaracha más importante y frecuente en el entorno urbano. Se pueden encontrar en muchos lugares diferentes, pero prefieren los lugares calientes (33ºC) y húmedos. Por este motivo se encuentran habitualmente en los lavabos y cocinas, pero también se pueden encontrar en otras habitaciones como comedor, dormitorios y etc.
Dado que las cucarachas viven y se alimentan en lugares con suciedad, y cuando comen regurgita parte del alimento digerido y defecan sobre los alimentos, pueden contaminar nuestro entorno y alimentos. Se ha determinado que estas cucarachas pueden ser vectores de bacterias especialmente SALMONELA.
Cucaracha Alemana
(Blattella germanica)
Tamaño de adulto: 15-20mm
Desarrollo: 6 semanas / 5-7- mudas
Vida del adulto: 128 días en machos / 153 días en hembras
Características: De color marrón con dos bandas negras en el tórax. Las alas son tan largas como el cuerpo o un poco por encima en ambos sexos. Son de hábitos nocturnos, tienen capacidad para trepar y se encuentran en áreas cercanas a humedad y comida, se desplazan con gran facilidad por cañerías. Esta es la cucaracha con MAYOR CAPACIDAD REPRODUCTIVA.
BLATTA ORIENTALIS (CUCARACHA ORIENTAL)
Cucaracha negra, cucaracha común. Origen incierto pero ahora cosmopolita. Se esconden en las grietas de las paredes y en los armarios durante el día y salen en la noche. A veces abundan en los vertederos.
La cucaracha negra u oriental es de color oscuro, marrón casi negra o con tonalidades rojizas . Como el resto de las cucarachas tienen el cuerpo deprimido y aplanado. Debido principalmente a su color oscuro, es difícil confundirlas con otras cucarachas. Igualmente , las cortas alas del macho, que como ya se ha comentado, nunca llegan al final del abdomen, y las pequeñas alas rudimentarias de las hembras , permiten diferenciarlas fácilmente de las otras especies de cucarachas.
Estas cucarachas se pueden encontrar en el exterior de los edificios donde pasan gran parte de su tiempo, especialmente al alcantarillado. A la noche pueden entrar al interior de los edificios en busca de alimentos a través de las puertas y ventanas mal ajustadas, conductos de aireación y especialmente por desagües y otras conexiones con el alcantarillado. En el interior de los edificios se pueden detectar por las zonas bajas, subterráneas, cerca de tuberías y desagües. No pueden volar tienen unos movimientos más lentos que las otras cucarachas y poca capacidad de trepar por eso pueden encontrarse a los primeros pisos.
Caracteristicas de la Cucaracha Oriental
(Blatta orientalis)
Tamaño de adulto: 35mm.
Desarrollo: 1 año (presentan estacionalidad) 7-10 mudas
Vida de adulto: 180 días en machos /160 días en hembras
Características: De color marrón oscuro a negro. Las alas no están totalmente desarrolladas en las hembras pero cubren el ¾ de la longitud del abdomen en los machos; ambos sexos prefieren correr o trepar. Necesitan mucha humedad, se desplazan con facilidad por el alcantarillado.
PERIPLANETA AMERICANA (CUCARACHA AMERICANA)
Cucaracha americana originaria de África (no de América), se ha extendido por todo el mundo. En las panaderías, en los almacenes, a veces en las cloacas, en los puertos. Ataca diversos productos alimenticios.
Estas cucarachas se pueden encontrar en viviendas, pero es más frecuente encontrarlas en grandes edificios comerciales como restaurantes, panaderías, plantas de procesamiento de alimentos, hospitales, etc. En estos lugares se les puede encontrar principalmente en las áreas donde se preparan, manipulan o almacenan los alimentos y los subterráneos. Durante el verano se pueden encontrar al exterior viviendo en lugares sombríos y húmedos, como vacío a los árboles o a los patios del interior de los edificios. Por la noche es posible verlas realizando migraciones por la calle de la ciudad de un lado al otro, son conjuntamente con la cucaracha oriental, las cucarachas que se pueden encontrar más frecuentemente a las cajas del alcantarillado.
Se desplazan corriendo o volando. La vía de entrada a los edificios pueden ser a través de los productos infectados que se introducen a los edificios, a través del sistema de alcantarillado por tuberías u otras conexiones con los desagües.
Como el resto de las cucarachas son de hábitos nocturnos, por eso, durante el día huyen de la luz y se esconden en las proximidades de tuberías, aguas, baños, etc., donde encuentran el microclima adecuado para su supervivencia.
Cucaracha Americana
(Periplaneta Americana)
Tamaño de adulto: 28-50mm.
Desarrollo: 120 días / 7-10 mudas
Vida de adulto: 14-15 meses
Característica: La cucaracha americana es de color marrón rojizo y tiene una zona de color amarillo claro alrededor del perímetro del pronoto. Estas cucarachas tienden a encontrarse en zonas oscuras y tranquilas que tienen una alta humedad. Vuelan poco, planean.
Picadas o picaduras de cucarachas
La cucaracha es uno de los insectos muy poco queridos por parte de los humanos, ya que estas concurren en lugares como basura, cañerías, que son poco aseadas, y tomando en cuenta que muchos le tienen fobia, miedo y mucha repulsión.
Sin embargo, nos conseguimos con un dato curioso, y es que las picadas de cucarachas si existen, muchas veces, lo escuchamos y pensamos que será un mito una leyenda, pero es muy cierto.

Identificar la picadura de cucaracha
Las cucarachas poseen un par de mandíbulas muy potentes, que utilizan originalmente para roer la madera, o cualquier otro objeto que le sirva para alimentar, por lo tanto, no es común las mordeduras de cucarachas en humanos.
Sin embargo, si existen casos en los que las cucarachas, le han hecho un piquete a un humano, y esta picada de cucarachas, suele ser como una roncha de color rojizo, muy parecida a la de un mosquito, pero de mayor tamaño.
¿Qué hacer si me pica una cucaracha?
La picadura de cucaracha, al igual que las de mosquito, desaparecen por sí solas, por lo tanto, no se le coloca un tratamiento mayor, sin embargo, le recomendamos lo siguiente para cuando presente una picadura de cucaracha.
Sabemos que cuando tenemos una picada, sin duda alguna nos rascamos por la picazón, pero la recomendación es no hacerlo, ni siquiera, tocar la zona afectada, porque se puede infectar el sitio, por esta razón procura taparte la picada con una gasa o bandita.

Lava la picadura con un jabón antiséptico y abundante agua, esto para evitar cualquier infección, no debemos olvidar que estos insectos habitan en lugares con aseados.

Por último, es recomendable, colocar hielo en la zona afectada y enrojecida para disminuir la hinchazón por la picadura.
Existen casos en que la picadura de cucaracha, dure mucho tiempo en sanar, o se infecta, es recomendable asistir a un médico especialista para que le recete.
También se debe de tomar en cuenta, los peligros de una picadura de cucaracha, como ya nombramos anteriormente, esta picadura, es algo que no es grave y se eliminan solas, pero para las personas alérgicas a picaduras de cucarachas.

Los síntomas que puede experimentar una persona alérgica a estas picaduras puede ser una dermatitis, o afecciones respiratorias, en estos casos en recomendable, acudir inmediatamente a un centro de salud, para que el especialista le recete el tratamiento adecuado conforme a su condición.

Tratamientos para una picadura de cucaracha
Puede existir el caso que te pique una cucaracha y no sepas que hacer, por este motivo te traemos los remedios naturales para una picadura de cucaracha, que te servirán y serán de mucha ayuda ya que la mayoría, lo tenemos en casa y no son tan costosos.
La Sal, este es un ingrediente que tenemos todos en las casas, y sirve para aliviar cualquier picadura, reduce el picor y la inflación, lo que debes de hacer es frotarte en la picada una pasta de sal y agua.

Vinagre de manzana, con un algodón lo pasas por la zona afectada, y te funciona como antiséptico y reduce la inflamación y enrojecimiento.

La miel, esta tiene muchas cualidades antibacterianas, que te ayudaran en el caso de una picadura de cucaracha, solo debes echarte un poco de miel en la picadura, y esperar que la piel la absorba.
Crema natural ideal para picaduras de insectos y otras plagas
Descripción:
- Propiedades antiinflamatorias y antibacterianas: hecha para proporcionar un alivio rápido y eficiente a una variedad de dolencias de la piel, ayuda a reducir los efectos de la picazón, la sequedad, la descamación, el enrojecimiento y la piel agrietada.
- Ayuda a reponer y reparar la barrera natural de hidratación de la piel, idear para heridas superficiales, envejecimiento, heridas abiertas, llagas, quemaduras, quemaduras de sol, picaduras de insectos, quemaduras por congelación y mucho más para todo el cuerpo
Picadura de cucaracha imágenes
Te dejamos una galería de fotos para que puedas observar mejor cuáles son las consecuencias de la picadura cucaracha y cómo son.
Ya sabemos que las picaduras de cucarachas son muy ciertas, por lo que aprendimos qué hacer, cómo identificarlas y como curarla.
Te invitamos a que compartas esta información por tus redes sociales. Gracias por leer lo que hoy traemos para ti.